Yanga es el nombre del primer pueblo libre fundado y liberado por una comunidad de esclavos africanos cimarrones, que escaparon de sus amos. Un príncipe africano llamado Yanga fue su fundador, el 10 de agosto de 1609.
Está ubicado en la zona centro del Estado de Veracruz, en la coordenada 18° 50’ 55” latitud norte y 96° 48’ 22” de longitud, al este de México, a una altura de 520 metros sobre el nivel del mar.
Limita al este con Cuitláhuac, al noreste con Atoyac y al sureste con Omealca.
Su distancia aproximada a la cabecera municipal al sur de la capital del Estado, por carretera, es de 80 km, tiene una superficie de 102.82 km². Cifra que representa un 0.14% total del Estado y el 0.0053% del total del país. [ 5 ]
En su orografía, el municipio está situado en la zona central del estado sobres cerritos y barranquillas, hidrografía conformada por el río Atoyac, el río Seco y algunos arroyos del mismo. Su clima es cálido-húmedo con una temperatura promedio de 18 °C. Su precipitación pluvial media anual es de 1,200 mm. [ 5 ]